La Región Administrativa y de Planificación Especial (RAP-E) extiende esta invitación no solo a los más de 16 millones de habitantes que habitan Bogotá, Boyacá, Cundinamarca, Huila, Meta y Tolima, territorios Región Central, sino que a los colombianos interesados en conocer las apuestas y proyectos que se implementan a escala regional en todo el país.
Junto con la Escuela de Hábitat de la Secretaría Distrital de Hábitat, la RAP-E realizará de manera virtual este miércoles, 13 de julio de 2022, a las 6:00 p.m., el conversatorio ‘Hablemos de Región y Planificación’.
“En este espacio conversaremos sobre lo que significa región y que es una Región Administrativa y de Planificación (RAP), sus diferencias, quienes la componen, sus funciones y hechos regionales. Asimismo, es la oportunidad para dialogar sobre temáticas de interés para los ciudadanos como el abastecimiento alimentario, el cambio climático y la reactivación económica”, expresó Ricardo Agudelo Sedano, gerente de la RAP-E, quien participará en la jornada como ponente.
El diálogo que será transmitido a través de las redes sociales de estas entidades, contará con la participación también de Nadya Milena Rangel Rada, secretaria del Hábitat; Natalia Orozco, líder de Planeación Estratégica de la RAP Amazonía y Carolina Chica, jefe de la Oficina Asesora de Planeación de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico.
Las personas, organizaciones sociales, academia, medios de comunicación y entes territoriales, entre otros, interesados en participar, pueden inscribirse previamente y enviar sus preguntas a través del siguiente link: https://bit.ly/3ARC7E5
You may also like
-
Escobar, el patrón del mal, gran estreno este miércoles 20 de septiembre a las 10:30 p. m.
-
GALA DE ENTREGA
DE LOS PREMIOS MI GENTE -
SANTIAGO CRUZRECIBE 2 NOMINACIONES ALLATIN GRAMMY 2023
-
SILVESTRE DANGOND
recibe dos nominaciones a los Latin GRAMMY® 2023 -
FONSECA RECIBE 3 NOMINACIONES AL LATIN GRAMMY® 2023