El Gobierno Nacional no solo busca construir viviendas, sino también garantizar equipamientos urbanos que mejoren la calidad de vida de los beneficiarios dentro de los proyectos urbanísticos, así lo anunció el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón, durante la puesta de la Primera piedra del Colegio del proyecto Acanto, ubicado en el Macroproyecto de Vivienda de Interés Social, Ciudad Verde.
“El colegio que estamos iniciando hoy es uno de los mejores desde el punto de diseño, se construirá bajo la premisa que tiene el Gobierno Nacional, que todo lo que sea de infraestructura social debe ser lo más hermoso. Este es un colegio que, en términos de acabado, tiene unas condiciones insuperables”, dijo el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, quien durante la jornada estuvo acompañado por el alcalde de Soacha, Eleázar González; la directora de Cobertura del Ministerio de Educación, Sol Quiceno; el presidente de Amarilo, Roberto Moreno y el vicepresidente técnico de Findeter, Luis Ernesto Acosta.
El Ministro invitó a la comunidad a elegir el nombre de este proyecto “Queremos que el nombre no salga de una vanidad política, sino que salga de la inspiración de los niños, porque es un espacio de ustedes. Este centro educativo no tendrá nada que envidiarle a un colegio de los mejores de Bogotá ni de América Latina en términos de sus espacios y diseño”, informó Malagón.
El titular de la cartera de Vivienda sostuvo que, de la mano del Ministerio de Educación, se viene trabajando en la política de infraestructura social. “El colegio que comienza a construirse hoy es un colegio para 1.440 estudiantes, y es una de las cinco instituciones educativas más grandes que tiene el Ministerio de Vivienda en coordinación con el Ministerio de Educación en todo el país”, precisó.
Malagón Gonzalez señaló que esta no es una intervención aislada, y que en Soacha ya se han entregado más equipamientos urbanos como el Colegio y el Centro de Desarrollo Infantil de Torrentes, que hacen parte de la estrategia para brindar equipamiento social a los proyectos de vivienda gratuita, porque las llaves no son el único fin de la política habitacional, sino que son el comienzo de la política de ciudad.
“El lunes vamos a estar poniendo la Primera piedra de un parque que demanda inversiones de más de $750 millones de pesos, y con esto vamos a seguir completando ese sueño de tener infraestructura social y ciudades ordenadas”, anunció el Ministro.
La inversión para este colegio de la Urbanización Acanto en Ciudad Verde asciende a los $15.950 millones de pesos, de los cuales $7.975 millones son aportados por el Ministerio de Vivienda y $7.975 millones por la Corporación Responder.
You may also like
-
YEISON JIMÉNEZ Y PASABORDO, SE UNEN EN EL NUEVO HIT
-
Soacha es una de las ciudades más seguras de Colombia
-
Para este lunes festivo 12 de junio recuerde, el
Pico y Placa en Soacha es hasta las 10:00 p.m. -
COMIC CON COLOMBIA abrió sus puertas para celebrar con actividades, experiencias e invitados internacionales sus 10 años
-
Salsa al Parque, un festival para toda Colombia