El anuncio celebra una excelente cosecha, con un crecimiento en la producción
del 4%. Las manzanas de Francia conquistan las mesas colombianas bajo la
campaña “Europa nunca demasiado green. Manzanas de Francia, buenas para
la tierra, buenas para ti”.

Octubre de 2025.- Con el inicio de la temporada 2025, las manzanas francesas
llegan a Ecuador para conquistar el paladar de los consumidores con su frescura y
sabor único. Nuevamente, la fruta se destaca por su excelente calidad con variedades
como Gala, Granny Smith, Candine, Fuji, Pink Lady® y Juliet que ya tienen un lugar
especial en la mesa de las familias colombianas.
Este año, se reporta una cosecha satisfactoria que alcanza un total de 1,485 millones
de toneladas con un incremento del 4% respecto a 2024. La fruta promete
características únicas gracias a su proceso productivo responsable con el ambiente
que cuenta con el sello “Huertos Ecoresponsables”.

LAS MANZANAS FRANCESAS Y SU IMPORTANCIA EN EL MERCADO
COLOMBIANO
Colombia continúa consolidándose como uno de los mercados más atractivos para la
importación de manzanas en América Latina. Entre agosto de 2024 y julio de 2025,
el país importó alrededor de 118.296 toneladas de manzanas, por un valor estimado
de 124,4 millones de euros, lo que refleja el creciente interés de los consumidores
nacionales por esta fruta.
En este escenario, Francia ocupa el tercer lugar como proveedor de manzanas a
Colombia, con 8.732 toneladas importadas en el último año y un valor de 10,8
millones de euros. Este posicionamiento destaca frente a otros países europeos
como Italia, Polonia y España, reafirmando la relevancia de las manzanas francesas
en el mercado local.
El consumidor colombiano ha mostrado una preferencia cada vez más marcada por
las variedades francesas como Gala, Granny Smith, Candine, Fuji, Pink Lady® y Juliet, reconocidas por su frescura, dulzura y versatilidad en la cocina.
Estas manzanas no solo se disfrutan como snack saludable, sino que también se han
integrado en jugos, repostería y preparaciones gourmet, ganando espacio en la
gastronomía nacional.
Las cifras de la producción total de las principales variedades disponibles en
Colombia son:
● Granny Smith: con 122.000 toneladas, presenta un crecimiento del 22%,
destacándose por su característico sabor ácido.
● Pink Lady: con 179.000 toneladas, registra un aumento del 5% frente al año
pasado, consolidándose como una de las preferidas por los consumidores
gracias a su dulzura y textura crujiente.
● Gala: Tiene una proyección de cosecha de 267.000 toneladas. Esta es una de
las variedades más versátiles y apreciadas.
● Juliet: La cosecha se estima en 23 000 toneladas, lo que supone un aumento
del 44% con respecto a 2024. Esta variedad bicolor se cultiva mediante
agricultura ecológica. Es crujiente, dulce y aromática, se conserva muy bien.
De esta manera, la presencia de las manzanas francesas en Colombia no solo
fortalece los lazos comerciales entre ambos países, sino que también responde al
interés creciente del consumidor local por productos de alta calidad, saludables y
con un origen transparente.
LA MANZANA FRANCESA ECORESPONSABLE ATIENDE A UN NUEVO
CONSUMIDOR
Esta fruta cumple con estrictos estándares que garantizan su calidad y trazabilidad.
Desde los huertos en Francia, hasta los puntos de venta en Colombia, cada manzana
sigue un proceso que asegura prácticas respetuosas con el medio ambiente y total
transparencia en el origen.
Las manzanas francesas cuentan con el sello “Huertos Ecoresponsables”, que
refuerza el compromiso del sector con la sostenibilidad. De esta manera, atienden las
exigencias del nuevo perfil del consumidor Colombiano, que busca productos frescos,
saludables y con información transparente sobre su procedencia.
En conclusión, la llegada de esta nueva temporada de manzanas francesas a
Colombia en la temporada 2025, además de estrechar la relación comercial entre
ambos países, brinda a los consumidores acceso a productos de alta calidad porque:
«Europa nunca demasiado green. Manzanas de Francia, buenas para la tierra,
buenas para ti».


You may also like
-
LLEGA A COLOMBIA ‘GOOD BOY’ , UNA EXPERIENCIA QUE SOLO PUEDE VIVIRSE EN PANTALLA GRANDE.
-
Nico Hernández lidera el nuevo sonido del regional colombiano y conquista Bolivia
-
Charlas al Grano: la agenda académica que impulsa la profesionalización del sector cafetero en Cafés de Colombia Expo 2025
-
Policía Metropolitana de Soacha refuerza la seguridad:
-
M&M’S TE LLEVA AL CONCIERTO DE BEÉLE EN BOGOTÁ

