Este 6 de agosto de 2025, el Estadio El Campín de Bogotá será el escenario de un evento sin precedentes. Por primera vez, los mundos del fútbol, el entretenimiento digital y la cultura juvenil se fusionan en una experiencia que va más allá del deporte: la Selección Colombiana de Creadores de Contenido se enfrenta a Chile en un partido internacional que reescribe las reglas del espectáculo. Se trata de una jornada única, donde el balón, las cámaras, las plataformas y el talento digital se encuentran para movilizar a
una generación entera.

Este partido forma parte de la Dream League, una iniciativa innovadora nacida en Colombia, con más de un año de evolución, que busca transformar la manera de vivir el deporte. La Dream League combina fútbol, impacto social y contenido digital en un formato auténtico y viral, diseñado para las nuevas generaciones que consumen, interactúan y siguen el juego desde las redes sociales. Detrás de esta visión están Jhoan López y Daniel Delgadillo, dos emprendedores apasionados por el deporte, los medios y la innovación social, quienes decidieron crear un proyecto capaz de conectar a toda Latinoamérica a través del fútbol y la creación de contenido,
El equipo insignia de este movimiento es la Selección de Creadores, conformada por 30 de los talentos digitales más influyentes de Colombia, seleccionados no solo por su alcance y carisma, sino también por su compromiso con la comunidad y su talento en la cancha. Entre ellos están Jhoan López, El Be, Cadavid, Zion, Camilo Sánchez, Bans, Borrego, Jefferson Cossio, y muchos más. Todos juntos forman una alineación sin precedentes que representa a una generación que ya no solo ve el fútbol, sino que lo vive, lo cuenta, lo comparte y lo transforma
La Selección ya ha disputado partidos internacionales contra equipos similares de Venezuela, México, Argentina, Panamá y Chile, logrando millones de visualizaciones y una comunidad digital que crece con cada encuentro. Ahora, con El Campín como testigo, se espera una fiesta de contenido multiformato que incluirá alfombra roja, shows musicales, retos virales, activaciones de marca, entrevistas y cobertura total desde todas las plataformas sociales. Más que un evento, será un fenómeno cultural y mediático.
La Dream League no se detiene aquí. Su visión de futuro incluye torneos internacionales, nuevos formatos de competencia más interactivos, experiencias inmersivas, alianzas con marcas globales y expansión a otros países de la región. Su propósito es claro: posicionarse como el referente del fútbol digitalizado en América Latina, conectando pasión, tecnología, entretenimiento y comunidad.
Este 6 de agosto, no se juega un partido cualquiera. Se vive una declaración generacional. Una celebración del poder del contenido, del trabajo en equipo, de la identidad y del alcance real que tienen los creadores cuando se unen con propósito. Esto no es solo fútbol. Esto es Colombia. Esto es la Dream League. Y esto… apenas comienza.


You may also like
-
LLEGA A COLOMBIA ‘GOOD BOY’ , UNA EXPERIENCIA QUE SOLO PUEDE VIVIRSE EN PANTALLA GRANDE.
-
DEL CORAZÓN DE EUROPA AL PALADAR DE COLOMBIA COMIENZA LA TEMPORADA 2025 DE MANZANAS FRANCESAS
-
Nico Hernández lidera el nuevo sonido del regional colombiano y conquista Bolivia
-
Charlas al Grano: la agenda académica que impulsa la profesionalización del sector cafetero en Cafés de Colombia Expo 2025
-
Policía Metropolitana de Soacha refuerza la seguridad:

