LOS NUEVOS CANTICUENTOS: PARA LOS NIÑOS DE AYER, DE HOY Y DE SIEMPRE

GAIRA MÚSICA LOCAL, OJO POR OJO, CODISCOS Y PLANETA JUNIOR PRESENTAN
“LOS NUEVOS CANTICUENTOS: PARA LOS NIÑOS DE AYER, DE HOY Y DE SIEMPRE”
UN PROYECTO QUE CELEBRA EL LEGADO DE MARLORE ANWANDTER, CREADORA DE LOS “CANTICUENTOS”, EL DISCO MÁS VENDIDO EN LA HISTORIA DE COLOMBIA

ESTE ÁLBUM DE 10 CANCIONES REVERSIONADAS POR GRANDES TALENTOS COLOMBIANOS SE ESTRENA JUNTO A UN VINILO DE COLECCIÓN Y UN LIBRO ILUSTRADO EDITADO POR PLANETA JUNIOR, SELLO DE LITERATURA INFANTIL DE PLANETA
LOS INGRESOS DEL PROYECTO SERÁN DONADOS A TRAS LA PERLA, LA INICIATIVA DE CARLOS VIVES QUE APORTA AL DESARROLLO TERRITORIAL DE SANTA MARTA Y SU REGIÓN DE INFLUENCIA


¡ESPERA PRONTO EL LIBRO ILUSTRADO EN TODAS LAS LIBRERÍAS DEL PAÍS!


Gaira Música Local, Ojo Por Ojo, Codiscos y Planeta Junior presentan “Los Nuevos Canticuentos: Para Los Niños De Ayer, De Hoy Y De Siempre”, un homenaje a la infancia, la diversidad colombiana y el legado musical de Marlore Anwandter, creadora de los históricos “Canticuentos”, el disco infantil más vendido en la historia del país. Con nuevas versiones de estas canciones icónicas, el proyecto invita a revivir la magia que ha unido a generaciones de familias a lo largo de cinco décadas.
El proyecto que incluye un álbum con 10 temas reversionados, una edición especial en formato vinilo y un libro ilustrado, busca establecer un puente musical entre hijos, padres y abuelos generando una experiencia compartida llena de nostalgia, emoción y aprendizaje. Los ingresos del proyecto serán donados a la iniciativa Tras La Perla, liderada por Carlos Vives, que trabaja por el desarrollo sostenible de Santa Marta y su región.
De izquierda a derecha: Carlos Vives (Director artístico), Marlore Anwandter (Creadora de Canticuentos) y Gustavo Gordillo (Director general del proyecto)
Más de 80 artistas, entre cantantes e instrumentistas, dan vida a este homenaje intergeneracional, con una curaduría artística que reúne figuras legendarias, voces contemporáneas y talentos emergentes. Participan grandes nombres como Juanes, Andrea Echeverri, Andrés Cepeda, Piero, Goyo, Pipe Bueno, Galy Galiano, Felipe Peláez, Gusi, entre otros, junto al Coro de RíoGrande, la escuela de música para niños de Carlos Vives. Tras el lanzamiento de los cuatro primeros sencillos: La Iguana y El Perezoso, La Bruja Loca, El Pájaro Carpintero y La Canción del Cero, el proyecto se estrena junto al focus track “El Pirata Feroz”, interpretado por Carlos Vives, director artístico del proyecto, Cholo Valderrama, Emiliano Olmos y el Coro de RíoGrande, con un arreglo que entrelaza los sonidos del vallenato y el joropo. Mira el video AQUÍCholo Valderrama en la grabación de “El Pirata Feroz”Además de ser una celebración musical, es un recorrido sonoro por la diversidad de Colombia. Cada canción explora un ritmo regional: reggae sanandresano, porro, cumbia, rumba chonta, carranga, música llanera y más, convirtiendo este trabajo en una herramienta educativa que despierta la curiosidad de los niños por la riqueza cultural del país.
La idea de este homenaje nació hace una década, cuando Gustavo Gordillo, director general del proyecto, observó que las canciones favoritas de sus hijas eran las mismas que él escuchaba en su infancia: los “Canticuentos”. Intrigado por su poder de permanencia, viajó hasta Missouri (EE. UU.) para conocer a Marlore Anwandter, la mente detrás de este clásico, y con su autorización comenzó a gestar una nueva versión del proyecto. Con el apoyo de su amigo de infancia y músico Juan Gabriel Turbay, y la colaboración de Andrés Cepeda en los primeros demos, Gustavo llevó la propuesta al sello discográfico de Carlos Vives, quien asumió la dirección artística con Claudia Elena Vásquez en la producción ejecutiva. Tras un proceso de acuerdos legales con Codiscos, propietarios de la marca “Canticuentos”, se concretó una alianza con Ojo Por Ojo y Gaira Música Local para dar vida al proyecto.
En 2024 comenzó la producción con Juan Gabriel Turbay de la mano con Andrés Leal y se sumaron músicos de La Provincia, ingenieros de talla como Kiko Castro y Diego Amorocho, y una visión clara: rendir tributo a la infancia y a la diversidad de Colombia, creando algo que hablara a las generaciones del pasado, el presente y el futuro.
TRACKLIST  “LOS NUEVOS CANTICUENTOS: PARA LOS NIÑOS DE AYER, DE HOY Y DE SIEMPRE”
1. La Iguana y El Perezoso: Andrés Cepeda, Piero ft. Distrito Especial, Antonia Gordillo, Coro de RíoGrande2. La Bruja Loca: Andrea Echeverri, 123 Andrés ft. Elena Vives, Coro de RíoGrande3. El Pájaro Carpintero: Juanes, Juana Díez ft. Las Añez, Velo de Oza, Coro de RíoGrande4. La Canción del Cero: Galy Galiano, Coro de RíoGrande ft. Pipe Bueno, Luisa Fernanda W, Juanita Caicedo, Ricardo Torres y su Mariachi5. La Ronda de Las Vocales: Goyo, Nidia Góngora ft. Maria Mulata, Saba, Coro de RíoGrande6. Sammy el Heladero: Siam, Elkin Robinson ft. Coro de RíoGrande7. El Pirata Feroz: Carlos Vives, Cholo Valderrama ft. Emiliano Olmos, Coro de RíoGrande8. Canción para mi Papá: Gusi, Lukas Kaskas ft. Alicia Gordillo, Coro de RíoGrande9. La Serpiente de Tierra Caliente: Felipe Peláez, Diana Burco ft. Sara Peláez, Coro de RíoGrande10. El Negro Cirilo: Estereobeat, Noel Petro ft. Christopher, Papo Rolón, Coro de RíoGrande
Créditos generales del álbum “Los Nuevos Canticuentos: Para Los Niños De Ayer, De Hoy Y De Siempre”
Género: InfantilAutor/es: Marlore AnwandterProductor/es: Juan Gabriel Turbay, Andrés Leal, Carlos Vives, Gustavo GordilloIngeniero de mezcla: Javier GarzaIngeniero de masterización: Idania Valencia at Sterling SoundSello: Gaira Música Local
El libro que acompaña el proyecto musical, editado por Planeta Junior, sello de literatura infantil de Planeta, cuenta con las ilustraciones de Alejandro Mesa, prólogo de Gustavo Gordillo, director general de Los Nuevos Canticuentos, y una nota de la compositora Marlore Anwandter. En sus páginas, esta obra recrea cada una de las 10 composiciones que conforman el álbum con un relato gráfico exquisito y muy detallado. El libro estará disponible próximamente en todas las librerías de Colombia.
“Los Nuevos Canticuentos: Para Los Niños De Ayer, De Hoy Y De Siempre” ya está disponible en plataformas digitales, y su libro ilustrado y vinilo estarán a la venta en las próximas semanas. Con esta obra, Colombia celebra sus raíces, su cultura y su niñez, una vez más, al ritmo de la música.
Portada libro ilustrado Los Nuevos Canticuentos – Planeta Junior
Acerca de Gaira Música Local
Cuando todos soñaban con irse, este sello llegó para quedarse. Desde 1992 Gaira Música Local, sello discográfico independiente, fundado y liderado por Carlos Vives, se ha consolidado como el más emblemático de Colombia, haciendo historia al apostar por el talento local. Gaira Música Local cree en los artistas colombianos y se queda en el país para seguir construyendo su legado, valorando la diversidad, visibilizando las raíces locales y potenciando talentos. Entre sus destacados artistas se encuentran Ilona, Samper, INAH, Simon Savi, Estereobeat, Distrito Especial y Ciegossordomudos.
Acerca de Ojo Por Ojo
Productora de contenidos que relaciona el mercadeo, el entretenimiento y el arte, como herramientas principales para realizar productos multimediáticos en el campo cultural, educativo y corporativo. Fundada en el 2013, ha conseguido una producción aproximada de 600 realizaciones atendiendo cerca de 90 clientes recurrentes, entre los cuales se encuentran: Hay Festival, Señal Colombia, Caracol TV, RCN TV, MinCultura, MinEducación, RTVC, Canal Capital, Canal 13, CCB, BBC, TV Azteca, DIAN, Teatro Colón, Teatro Nacional, Teatro Libre, Sony Music, Fosbo, OFB, Batuta, GML, Warner, Move Concerts, Experiencias Aval, Fundación Terpel, PLAN Internacional, Acesco, DANE, CAF, PNUD, Oster, Samsung, Audi, IDT, Fontur, FAO, SURA, CEMEX, Queens Flowers, GRChía, Carulla, Tomas Greg & Sons, Previsora, Corteva, McKinsey, Rosen, Ocensa, Cenit, ODL, ODC, Drummond, Buró, Ecopetrol, Bicentenario, GHT, Vmly&R Commerce, Grupo Bolívar, Biofix, y Alcaldía Mayor, entre otros. Su director y fundador, Gustavo Gordillo, lleva más de 30 años laborando en el medio audiovisual y cultural. Estudió Publicidad y Mercadeo, se especializó en Cine y TV en Vancouver Film School y posteriormente fue seleccionado para un intercambio cultural en la Universidad de Maryland en asocio con el Kennedy Center for the Performing Arts. Además de estar concentrado en los proyectos de su empresa, hace parte de la banda musical Poligamia.
Acerca de Codiscos
Codiscos celebra con orgullo 70 años de existencia, consolidando su liderazgo con proyectos y éxitos de gran prestigio y relevancia mundial. La disquera independiente más importante de América Latina ha sido un actor fundamental para el desarrollo artístico y cultural del continente. Hoy, el empresario antioqueño Alfredo José Díez se ocupa de llevar la Compañía por los nuevos senderos que impone el mundo actual, continuando, de esta forma, el camino trazado por su padre, Alfredo Díez Montoya, quien, con la misma perseverancia de su hijo, forjó esta maravillosa empresa. Artistas como Nicky Jam, Binomio de Oro, Richie Ray, Grupo Niche, J Álvarez, Wolfine, Valentino, Peter Manjarrés, El Gran Martín Elías, El Combo de las Estrellas, Julio Jaramillo, Grupo Galé, Patricia Teherán, Los Diablitos, Helenita Vargas, Alfredo Gutiérrez, Las Hermanitas Calle, Alci Acosta, Maelo Ruiz, Ekhymosis, Kraken y muchos más; han expresado lo mejor de su talento y alcanzado el éxito junto a Codiscos.
Acerca de Planeta Junior
Planeta Junior es una editorial centrada en la edición de libros de las licencias infantiles más destacadas de los mercados nacional e internacional. Su catálogo abarca libros de actividades (para colorear, con adhesivos,  pasatiempos), libros de aprendizaje preescolar, libros de lectura y cómics infantiles. Entre los protagonistas de sus títulos se encuentran algunos de los personajes más reconocidos y queridos por los niños, protagonistas de películas infantiles y series de televisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *