Gusi cierra su exitosa gira «Solo Tuyo Tour» por Estados Unidos

GUSI CIERRA SU EXITOSA GIRA “SOLO TUYO TOUR 2025” POR LOS ESTADOS UNIDOS
 15 CIUDADES, MÁS DE 15.000 ASISTENTES Y UNA CELEBRACIÓN INOLVIDABLE DE LA TROPICALIDAD COLOMBIANA E IDENTIDAD LATINA
El cantautor colombiano, Gusi, cinco veces nominado al Latin GRAMMY® y embajador de la tropicalidad latina, celebró con rotundo éxito el cierre de su primera gira por Estados Unidos “Solo Tuyo Tour 2025”, un viaje musical histórico que reafirma su proyección internacional y la conexión genuina con su público y con la comunidad latina.

El tour, que recorrió 15 ciudades en un mes, inició el 14 de marzo en Miami, Florida, y culminó el 13 de abril en Nashville, Tennessee. Con más de 15.000 boletos vendidos, un repertorio de 25 canciones en cada presentación y 18.600 kilómetros recorridos, el “Solo Tuyo Tour USA 2025” fue mucho más que una serie de conciertos: fue una auténtica fiesta de identidad, cultura y música latina.
Gusi presentó este espectáculo en el marco del éxito de sus más recientes sencillos, “Acabaste Conmigo” junto a Elder Dayán Díaz y “Yuquita” con el maestro Alfredo Gutiérrez, adelantos de su esperado próximo álbum, “Vallenato Social Club”. A través de este proyecto, el artista continúa consolidando un sonido moderno, auténtico y profundamente conectado con las raíces del Caribe colombiano.
ASÍ FUE EL RECORRIDO DEL “SOLO TUYO TOUR USA 2025”
14 de marzo – Miami, FL. 15 de marzo – Orlando, FL.18 de marzo – Atlanta, GA.20 de marzo – Washington, DC.21 de marzo – Nueva York, NY.22 de marzo – Hackensack, NJ.23 de marzo – Philadelphia, PA.24 de marzo – Boston, MA.26 de marzo – Chicago, IL.30 de marzo – Seattle, WA.31 de marzo – Portland, OR.6 de abril – Austin, TX.9 de abril – Houston, TX.10 de abril – Kansas City, MO.13 de abril – Nashville, TN.

Además de brindar conciertos inolvidables en cada ciudad, el “Solo Tuyo Tour USA 2025” estuvo marcado por experiencias únicas que reflejan la magnitud y el espíritu de la gira. En Miami, ciudad donde arrancó el tour, el público vivió una noche especial con la participación de los invitados Gian Marco, cantautor peruano, y Jorge Luis Chacín, cantante y compositor venezolano, quienes se unieron a Gusi sobre el escenario en un show vibrante y lleno de emociones. 

En Nueva York, el artista protagonizó un momento entrañable y viral al cantar por primera vez en el metro de la Gran Manzana, acompañado del influencer y cantante Alejo Portela, sorprendiendo a los pasajeros con una interpretación espontánea que conmovió a todos. Durante su paso por Houston, Gusi y la Gusiband visitaron el icónico Centro Espacial de la NASA, una experiencia que los conectó con la historia y el espíritu innovador de este majestuoso lugar. En Austin, vivieron de cerca la tradición local al asistir a uno de los emblemáticos rodeos de Texas, cumpliendo un sueño y disfrutando del folclor vaquero del estado. En Portland, el espectáculo se llevó a cabo en el histórico McMenamins Mission Theater, un venue legendario donde han debutado artistas de talla mundial como Adele, marcando un hito en la trayectoria del colombiano. En Kansas City, Gusi fue homenajeado por la Colombian Cultural Association MOKAN, que lo reconoció por su labor en la difusión de la cultura colombiana y por visitar por primera vez esta ciudad con un gran público hispanohablante. Finalmente, en Chicago, su impacto se reflejó también en los medios, siendo destacado en la edición impresa del prestigioso diario Chicago Sun Times, consolidando así su presencia no solo en los escenarios, sino también en la prensa nacional.
El “Solo Tuyo Tour USA 2025” no solo representa un paso relevante en la carrera  de Gusi, sino también un reconocimiento a su capacidad de llevar la esencia de Colombia a escenarios internacionales, manteniendo intacta su autenticidad y alegría.
Con una respuesta entusiasta del público, momentos inolvidables dentro y fuera del escenario, y un equipo comprometido detrás de cada nota, Gusi reafirma su lugar como una de las voces más vibrantes y queridas de la música latina actual.
Acerca de GusiCantautor, guitarrista y productor colombiano que está llamado a ser uno de los protagonistas de un nuevo sonido que nace del género vallenato, influenciado por la herencia guajira de su padre, que trasciende más allá, gracias a la rica escena tropical de su país. Sus estudios de música los realizó en Bogotá, donde recibió otras influencias musicales, comenzando por su madre que le enseñó los primeros acordes en la guitarra, el instrumento que lo acompaña desde sus inicios en la música. Su carrera, de más de una década, empezó con el exitoso dueto Gusi & Beto (2006-2013).
Con cinco nominaciones al Latin GRAMMY®, Gusi ha sido reconocido por sus álbumes 24/7Al Son de Mi CorazónLa Mandarina y Monte Adentro. Como compositor, también ha contribuido a obras nominadas al Latin GRAMMY® de destacados artistas como Diego Torres (“Puedo Ser Yo”), Andrés Cepeda (“Duele”), Luis Enrique (“Al Fin”), Fonseca (“Baila Esta Última”) y Claudia Brant (“Piensa un Poco en Mí”).
Es conocido por sus éxitos “Locos Dementes”, “Indira II”, “Tú Tienes Razón”, “Duele”, “Te Robaré”, “Ganas”, “Rompecabezas”, “24/7”, “Me Voy Contigo”, “Te Quiero Tanto”, “Quiero Contigo”, “Como Me Duele”, “La Mandarina”, “Dime”, “Tengo Tu Amor”, entre otros. Ha realizado colaboraciones musicales con artistas como Carlos Vives, Nacho, Silvestre Dangond, Andrés Cepeda, Franco De Vita, Mike Bahía, Greeicy, Luis Enrique y Gian Marco. Su previo álbum Monte Adentro fue un éxito rotundo y este nuevo disco, Vallenato Social Club es una propuesta innovadora que reafirma la capacidad de Gusi para reinventarse sin perder la esencia de sus raíces. Con Vallenato Social Club, el artista no solo celebra la tradición del vallenato, sino que también abre un espacio para la experimentación y las colaboraciones que amplían los límites del género, ofreciendo una experiencia musical enriquecedora y única.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *