El candidato a la Alcaldía de Soacha, Giovanny Ramires Moya respaldado por los partidos políticos Cambio Radical, Liberal, ASI, AICO, MAIS y MIRA, junto a su equipo recorrieron la zona urbana y rural de la ciudad para dar a conocer su Programa de Gobierno a los soachunos, en más de 100 reuniones.
Entendiendo las necesidades de Soacha en diferentes áreas, entre ellas, la llegada de ciudadanos en condición de desplazamiento que se localizan en la periferia de la ciudad, Giovanni decidió este fin de semana entablar un diálogo con algunas familias que hoy viven en barrios de la comuna cuatro, como: La Capilla, Villa Sandra, El Arroyo y Casa Loma.

A ellos el aspirante a la Alcaldía les dio una voz de esperanza al señalarles que contarán con el acompañamiento de su Gobierno en educación para los niños, jornadas de salud y sisbenización para las familias vulnerables.
Motivado por su hija María Jose Ramírez Monroy, Giovanni siente como un deber, al ser alcalde de Soacha, el proteger a las mascotas; para ello manifestó que trabajará en estructurar la Política Pública del Cuidado y Tenencia Responsable de Mascotas.

Como primer paso para lograrlo ubicó en la Ciclovida el punto ‘Guau’, un lugar donde los caninos y felinos de más de 200 soachunos recibieron atención veterinaria en desparasitación, comida e hidratación. Adicionalmente, en este puntos 6 familias adoptaron a un nuevo integrante de cuatro patas al que le brindarán amor y el cuidado necesario.
Giovanni Ramírez Moya sigue en su labor de escuchar a la población soachuna y exponer sus diferentes propuestas en la ciudad, en búsqueda de que el equipo cada vez sea más grande y así obtener el triunfo el próximo 27 de octubre.
![]()
You may also like
-
Con la 3K, gobernador Jorge Rey inaugura oficialmente la segunda edición de la Media Maratón de Cundinamarca
-
LLEGA A COLOMBIA ‘GOOD BOY’ , UNA EXPERIENCIA QUE SOLO PUEDE VIVIRSE EN PANTALLA GRANDE.
-
DEL CORAZÓN DE EUROPA AL PALADAR DE COLOMBIA COMIENZA LA TEMPORADA 2025 DE MANZANAS FRANCESAS
-
Nico Hernández lidera el nuevo sonido del regional colombiano y conquista Bolivia
-
Charlas al Grano: la agenda académica que impulsa la profesionalización del sector cafetero en Cafés de Colombia Expo 2025

