El Gran Combo de Puerto Rico llega por primera vez al Movistar Arena para celebrar 64 años de aniversario

– Será un homenaje a más de seis siglos de música, transformación y cercanía. – Las boletas se podrán adquirir en Tuboleta.

El Gran Combo de Puerto Rico llega por primera vez al Movistar Arena para celebrar 64 años de aniversario.

Será un homenaje a más de seis siglos de música, transformación y cercanía.-Las boletas se podrán adquirir en Tuboleta.Por primera vez en su historia, la legendaria orquesta El Gran Combo de Puerto Rico llenará de sabor el Movistar Arena de Bogotá en un concierto único que celebrará sus 64 años de trayectoria artística.

El esperado evento será el 22 de mayo de 2026.Este concierto será un viaje sonoro por más de seis décadas de música que se ha convertido en la banda sonora de generaciones. El público colombiano podrá cantar y bailar con himnos inmortales como “Un verano en Nueva York”, “Ojos Chinos”, “Me liberé”, “Brujería” y muchos más, que por primera vez resonarán juntos en este escenario bogotano que se ha convertido en un paso obligado para los artistas. Uno de los momentos más emotivos de la noche será presenciar al fundador, director y pianista, Don Rafael Ithier, quien a sus 98 años continúa dirigiendo la orquesta con la pasión y el vigor que la han caracterizado desde 1962. Él es el alma y el guardián del sonido inconfundible que convirtió a El Gran Combo en La Universidad de la Salsa.Las boletas de este encuentro que marcará la historia de la orquesta ya se encuentran disponibles en preventa exclusiva para clientes Movistar en www.tuboleta.com; y desde el próximo jueves 13 de noviembre a las 9:00 a.m iniciará la venta para público en general. 

El Gran Combo es una agrupación y una institución cultural que ha navegado más de medio siglo manteniendo su identidad intacta. Han resistido las modas pasajeras y las presiones de la industria sin comprometer su esencia. Si bien observan y respetan las nuevas tendencias, las mantienen a una distancia cautelosa para preservar el sonido único que los ha hecho eternos.Su repertorio es un completo mosaico de los ritmos que definen el Caribe: desde la bomba y la plena hasta la guaracha, el merengue, el bolero y, por supuesto, la salsa que los coronó como íconos globales. Son cronistas musicales de la modernidad melódica antillana.*Sobre el Gran Combo de Puerto Rico:* Desde su inicio en 1962,

El Gran Combo de Puerto Rico se ha convertido en una institución fundamental de la música puertorriqueña y antillana. Con un sonido cadencioso que mezcla ritmos como la bomba, la guaracha, el merengue y la salsa, la agrupación no solo cautivó al público local sino que rápidamente echó raíces en escenarios internacionales. Bajo el liderazgo del pianista y director don Rafael Ithier, se convirtieron en un fenómeno masivo, dominando la radio y la televisión durante años y determinando el desarrollo de la música popular bailable, consolidándose así como un pilar de la identidad cultural caribeña.A lo largo de más de seis décadas, la Universidad de la Salsa ha demostrado una resiliencia extraordinaria, superando crisis, la partida de miembros clave y los cambiantes gustos del mercado. Lejos de estancarse, el grupo se reinventó con éxito, creó su propio sello discográfico y produjo álbumes emblemáticos como Arroz con habichuelas, que reafirmaron su vigencia y los consagraron como la orquesta más venerada del género. Hoy, con 64 años de trayectoria y habiendo recorrido el mundo, El Gran Combo sigue siendo un símbolo de sabor, tradición y la riqueza de la herencia afroantillana.*Información para periodistas:

María Camila Carrillo Cel. 310 6113079Marcia Yanes Cel. 30038605464

Las boletas de este encuentro que marcará la historia de la orquesta ya se encuentran disponibles en preventa exclusiva para clientes Movistar en www.tuboleta.com; y desde el próximo jueves 13 de noviembre a las 9:00 a.m iniciará la venta para público en genera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.