Colombianos pueden recibir hasta $93 millones para crear empresa

Los interesados en recibir el capital semilla del Fondo Emprender del SENA deben postular su plan
de negocio antes del 17 de octubre en www.fondoemprender.com

La convocatoria nacional tiene una bolsa de $10.000
millones en capital semilla. Con estos recursos, los nuevos emprendedores podrán comprar
materia prima o maquinaria, pagar salarios, hacer remodelaciones, adquirir o implementar
franquicias o pagar derechos de propiedad intelectual, entre otros gastos comunes durante la
creación de nuevas empresas.


“El Fondo Emprender impulsa el desarrollo del país y la creación de nuevas empresas, que a su vez
llevarán progreso a todas las regiones, lo que incluye la generación de más de 400 nuevas
oportunidades laborales”, comentó Luz Dana Leal Ruiz, directora de Empleo y Trabajo del SENA.
A la convocatoria pueden postularse colombianos mayores de edad, que tengan una idea de
negocio en cualquier sector económico y cumplan con los términos y condiciones de la
convocatoria. Los interesados pueden registrarse en este link o de manera presencial en uno de
los Centros de Desarrollo Empresarial del SENA.


“El SENA me hizo todo el acompañamiento: recibí cursos, aprendí y pude acceder a capital semilla
del Fondo Emprender con lo que hice todas las adaptaciones para crear mi emprendimiento de
café pergamino”, indicó Consuelo Mejía, beneficiada del Fondo Emprender.


Para la postulación, los emprendedores deben presentar un plan de negocio, el cual debe ser
asesorado por los orientadores de emprendimiento del SENA, quienes ayudarán a los
emprendedores a elegir un modelo de negocio, validar un producto mínimo viable y crear un
‘pitch’ o una presentación de un minuto para dar a conocer la idea.


Los recursos de capital semilla son condonables. Los servicios de emprendimiento del SENA son
gratis y no requieren intermediarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.