La caracterización de 180 ciudadanos permitió verificar que los ocupantes del predio provenían de la capital del país, otros municipios y del exterior.
Cerca de las 10:00 p.m. del jueves y gracias a la intervención de la Alcaldía de Soacha, que encabezó Juan Carlos Saldarriaga, la Policía y la Personería Municipal, las cerca de 300 personas, quienes invadieron por más de 20 horas el conjunto San Isidro de Hogares Soacha desalojaron pacíficamente el predio y se trasladaron a sus residencias.

Además de garantizar el desalojo pacífico, la Administración Municipal realizó la caracterización de 180 de los ciudadanos que permanecían arbitrariamente en el conjunto residencial, evidenciando que muchos de ellos son víctimas del conflicto, provenientes de diferentes barrios ubicados en Bogotá, otros municipios del país y de Venezuela.
“Por instrucción del alcalde de Soacha, Juan Carlos Saldarriaga, desde que se inició la toma, también comenzó el diálogo con los ocupantes del conjunto San Isidro, allí se concertó seguir haciendo un acompañamiento a todas las víctima del conflicto radicadas en Soacha y articulando con el Gobierno Nacional el direccionamiento de las políticas públicas para la atención de esta población”, concretó el secretario de Gobierno, Danny
Caicedo.

Dicho compromiso, se suma a la mediación de la Administración Municipal para gestionar ante el Gobierno Nacional, las ayudas necesarias que la población víctima del conflicto tiene consagradas en la ley.

You may also like
-
Teatro Xua, nuevo centro de atención de COVID – 19 en Soacha
-
Así será el toque de queda para el fin de semana del 16 y 17 de enero
-
ALCALDIA DE SOACHA
-
Reencuéntrate con tus seres queridos de manera segura en época navideña con Taxis Libres
-
‘Juguemonosla por Soacha’, iniciativa que llevará alegría a los niños de todas las comunas